Edad del Bronce, Edad del Hierro, Años de oro…
Los metales nos han acompañado a lo largo de nuestra historia en los buenos y en los malos momentos. Asimismo, desde su descubrimiento los metales nos han proporcionado infinidad de objetos imprescindibles hoy en día para el ser humano. No obstante, hoy en día cada vez es más importante hacer hincapié en el reciclaje y recuperación de metales.
Le mostramos en datos la importancia de la recuperación de metales.
Siempre y cuando se tenga una visión adecuada, sabrá aprovechar todas las ventajas que nos aporta la recuperación de metales.
- Reduce en un 70% la contaminación en agua.
- Disminuye en un 90% la contaminación en el aire.
- Minimizan los residuos producidos por los desechos de la minería
- Se ahorra un 90% de energía que es consumida para la producción; así como la energía eléctrica.
- Reciclar una sola lata de aluminio, se ganan 3 horas de televisión.
- Se reduce potencialmente el impacto que tiene en el ecosistema, la extracción sin descanso de materias primas.
- Reutilizar un metal como el acero, conlleva muchísimos menos contaminantes y nocivos que producir aceros desde cero.
- Los metales, en su mayoría, se obtienen de recursos no renovables.
- La extracción de metales conlleva estropicios y destrozos severos en los espacios del planeta donde se hayan.
- Cada año se forman 5 toneladas de residuos de minería.
- La extracción de metales produce gases altamente tóxicos como: dióxido de azufre, fluoramina y vapores de alquitrán.
No existen soluciones factibles para los desechos de metales.
Los metales tanto ferrosos (contienen hierro) como los no ferrosos (no contienen hierro), son nocivos y contaminantes una vez se han cumplido con “su vida útil”. Quiere decirse que, tanto los residuos que se generan para su extracción como los propios metales no tienen una mejora en la solución para su eliminación.
Luego, si cuando nos deshacemos de ellos, los enterramos, provocaremos contaminación en la tierra. Otra opción, es tirarlos agua, no obstante, tampoco es una solución porque contaminan el agua. También se podrían quemar, pero igualmente, se contaminaría el aire.
Por consiguiente, la única solución factible es la que le ofrece Ruivel S.A.: realizar la recuperación de metales.
¿No has oído hablar de Ruivel S.A.?
En Ruivel S.A. somos una empresa madrileña fundada en 1977. Además, nuestras instalaciones se encuentran en Fuenlabrada. De esta forma, queremos facilitar a todos los madrileños cualquier tipo de servicio. No obstante, buscamos también, la confianza y facilidad de que toda institución española confíe en nosotros.
Entonces, nuestro sistema de funcionamiento ha estado y estará siempre principalmente enfocado a ayudar al medioambiente. Por lo tanto, el reciclaje, la destrucción, la reutilización, etcétera; es nuestra especialidad.
En definitiva, contamos con un equipo capacitado y formado, además de, una maquinaria moderna y adecuada. Gracias a ello, y a nuestros más de cuarenta años de experiencia en sector, estamos seguros de saber darle el servicio de recuperación de metales más profesional y responsable.
Servicios de Ruivel S.A.
Somos una empresa especializada en todo tipo de residuo. Además, directamente nos encargamos de:
La recuperación de:
La destrucción de documentación confidencial de:
- Hospitales
- Ayuntamientos
- Bancos
- Oficinas
- Colegios
- Universidades
- Naves
- Centros comerciales
- Artes gráficas
Además, por si fuera poco somos gestores de residuos no peligrosos de la Comunidad de Madrid.
Siempre de forma legal.
En Ruivel S.A. queremos aconsejarle que tenga cuidado con la empresa que decide contar con sus servicios de reutilización de metales. Pues, hoy en día hay varias mafias. Entonces, la mejor manera de no caer en trampas en asegurarse de que gozan de todas las garantías y certificados pertinentes para ofrecer un servicio tan delicado como el de recuperación de metales.
Asimismo, desde Ruivel S.A. le podemos garantizar que disponemos de todos los certificados y términos legales para llevar a cabo nuestros servicios de la manera más segura. Por ejemplo, dos de los más importante a disponer son: ISO 14001 y ISO 9001. Por tanto, le animamos a que indague un poco sobre nosotros y especialidades a través de nuestro sitio web Ruivelsa.com. En dicha página, encontrará también más información, si precisa, de recuperación de materiales.
¿Qué metales pueden ser recuperados?
En líneas generales, cierto es, que todos los materiales compuestos por metal contienen también otros porcentajes de otros compuestos. Es decir, es muy difícil encontrar productos que estén formados puramente de cualquier tipo de metal.
Sin embargo, se puede llevar a cabo con éxito la tarea de recuperación de metales en todas y cada una de sus clases y tipos. Eso sí, este proceso se llevará a cabo de unos pasos que según el metal variarán. Dicho en otras palabras, según el material y el metal, siempre se procederá primero a separar el tanto por ciento de metal del objeto en cuestión. De esta manera, la reutilización de metales siempre será óptima.
Metales que conducen la electricidad.
Por otro lado, existen unos metales muy interesantes que son aquellos que conducen la electricidad, tales como: el cobre, la plata, el oro, el plomo y el mercurio. Estos metales deben de ser recuperados o reciclados, desde la electrónica. ¿Por qué? Esto se debe a que son muy importantes para el desarrollo del reciclaje de elementos electrónicos. Por lo tanto, dicha utilidad ha hecho que se conviertan en metales popularmente demandados para su reutilización.
No obstante, le recordamos que tiene que echar un ojo a la exportación de la ésta recuperación de metales. Luego, mafias y manipulaciones inseguras sobre esto esta a la orden del día.
En Ruivel S.A. valoramos la importancia de la recuperación de metales.
Igualmente, existen a grandes rasgos, tres niveles en los que en Ruivel S.A. nos centramos. Ya que, si mejoramos en este tipo de residuos especialmente, las mejoras se incrementarán altamente.
- Residuos industriales: los cuales ayudan en gran medida a la producción a nivel global de metales básicos.
- Residuos Urbanos: disminuir las cantidades de residuos peligrosos desechados por los ciudadanos, ayudará a obtener más ingresos. Pues, se disminuirán los altos costes porque los ayuntamientos se encarguen de ello.
- Residuos electrónicos: es muy importante reducir toda contaminación y toxicidad que generan estos metales críticos.
¡Contacte con nosotros! Pinche aquí.
Por ende, le ayudaremos en realizar una responsable, legal, meticulosa y profesional recuperación de metales.
Confíe en Ruivel S.A. llamando al 91 615 48 96.
¡Le estamos esperando!
Recuperación de metales con Ruivel S.A.
En primer lugar, le informamos que somos gestores de residuos profesionales en la Comunidad de Madrid. Por ello, estamos autorizados al transporte y almacenaje de residuos no peligrosos como el cartón, el papel, el plástico; además, de otros tipos de residuos como metales y maderas. Así pues, somos especialistas en la recuperación de metales como el hierro, cobre y acero, entre otros.
Desde hace más de 40 años contamos con un equipo de profesionales. Así mismo, contamos con camiones y con un almacén óptimo para la gestión. Del mismo modo, tenemos una amplia red de colaboradores que hacen posible que nuestra acción se lleve a cabo en todo Madrid.
Ruivel S.A. innova en sus maquinarias.
Evidentemente, desde 1977 las cosas han cambiado mucho. Además no solo en los materiales que recuperamos sino también porque disponemos de maquinaria moderna que nos hace posible la recuperación de metales integral. De hecho, gracias a que estamos actualizados en los protocolos de clasificación, la recuperación de metales se hace en profundidad y siempre aprovechando todo. Además, estamos concienciados en la importante labor que hacemos por el medioambiente.
Desde luego, la recuperación de metales la hemos mejorado en los último 10 años. Sobre todo, gracias a las innovaciones en el maquinaria y debido a las exigencias legales. Por ello, hoy somos gestores autorizados. De manera que garantizamos un tratamiento de residuos seguro y cobijado por la legislación vigente.
Quiénes somos: Ruivel S.A.
Expertos, profesionales y solidarios. Estas son tres de los adjetivos que caracterizan a nuestra empresa. Ruivel S.A. fue fundada en el año 1977 y desde Ese momento se ha convertido en modelo no solo en la recuperación de metales sino también en la recuperación de otros residuos como el papel, plástico y maderas. Además, en los últimos años hemos desarrollado un nuevo servicio dedicado a la destrucción de documentación confidencial.
Contamos con personas con un alto nivel de cualificación. Así mismo, contamos con maquinaria propia qué hace que nuestros servicios siempre sean de alta calidad y eficientes. Por consiguiente, económicos para las empresas.
Y por si fuera poco, estamos avalados por la Comunidad de Madrid al ser gestores autorizados en el transporte de residuos no peligrosos.
De qué nos ocupamos.
En Ruivel S.A., nos encargamos no solamente de la recuperación de metales sino también de la gestión y transporte de otro tipo de residuo. En otras palabras, damos una segunda oportunidad a lo que comúnmente llamamos “basura”. Del mismo modo, reduciendo al máximo la explotación de materias primas vírgenes. Es decir, materias extraídas directamente desde la naturaleza para la fabricación de nuevos productos. Por ello, el objetivo principal de nuestra empresa es el de utilizar los residuos para la fabricación de nuevos productos sin la necesidad de recurrir a materias primas vírgenes.
Hoy en día ponemos a disposición de nuestros clientes contenedores especiales para facilitar la recuperación de metales y otros materiales. Al ocuparnos de la gestión y la recuperación de metales en la Comunidad de Madrid hacemos posible la reducción de materiales que terminan en un vertedero. Además, ayudamos a empresas a economizar tanto en dinero como en espacio. Es importante saber que los materiales como la madera y los metales suelen ocupar bastante espacio tanto en los vertederos como en los propios depósitos de las empresas.
Principales metales que se reciclan
Muchos de nuestros clientes no saben exactamente de qué material están hechos los residuos que quieren tratar. Por ello, a continuación, le diremos qué metales son los que solemos transportar:
- Acero: latas para alimentos, frigoríficos, la mayoría de motores o clavos
- Aluminio: Latas como los de los refrescos, contenedores, muebles o envolturas.
- Cobre bronce y latón: tuberías y cables
Metales que no se puede reciclar:
- Recipientes que han empleado para pinturas u otros productos tóxicos,
- Tuberías que no son de cobre,
- Ganchos de ropa, pedacería de metal.
Seguro que ahora lo tiene más claro. En Ruivel S.A., le podemos a ayudar a clasificarlos para que el proceso de recogida sea más sencillo y eficiente.
La recuperación de metales como forma de reciclaje
Aunque parezca inverosímil, la recuperación de metales permite reutilizarlos con el fin de producir nuevos productos. Además, sin la necesidad de recurrir a la naturaleza directamente. Sin duda alguna, el acero es el mejor para este fin. Sin embargo, cuando se habla de recuperación de metales no discriminamos. De hecho cualquier tipo de metal puede tener una segunda oportunidad.
A grandes rasgos, España es un país con larga tradición en el reciclaje. Sobre todo en la recuperación de metales. Además, esto se debe al gran impulso en lo que se refiere a la industria siderúrgica. No obstante, en España solo se recicla en torno al 80% del total del metal producido.
Pese a la complejidad administrativa, podemos decir que la industria siderúrgica española es todo un ejemplo en lo que se refiere a la recuperación de metales para su reciclado y posterior reutilización como materia prima para la elaboración de nuevos productos.
Un amplio abanico de servicios.
Como gestora de residuos, ponemos a la disposición de su empresa otros servicios como:
Recuperación de:
- Metales, papel, cartón, maderas y plásticos
Además, en la actualidad ofrecemos un producto con gran demanda que tiene que ver con la destrucción de documentación confidencial de cualquier tipo de empresa o institución (colegios, universidades, oficinas, ayuntamientos, bancos, industrias, entre otras).
Todos nuestros servicios están avalados por la Administración pública. Además, cumplimos a rajatabla todos los requisitos para una realización segura y solidaria con el medioambiente. De hecho, cumplimos estrictos estándares de calidad que garantizan que la gestión de residuos sea siempre conforme a la legalidad vigente en materia de gestión y transporte de residuos no peligrosos.
Cómo contactarnos
Para contactarnos y saber más acerca de los servicios que ofrecemos es muy sencillo. Por un lado, puede entrar en nuestra página web y consultar toda la información que sea necesaria. Por otro lado, puede contactarnos vía teléfono.
Nuestro equipo profesional estará siempre dispuesto a informarle y a darle la mejor solución a su problema relacionado con los residuos y la gestión de los mismos.