Mentalízese: ¡No lo tire, RECICLE!
Definitivamente, el ser humano está transformando el planeta en un cubo de basura enorme. A su vez, nos estamos quedando sin recursos de materias primas. No obstante, nos convencemos de que todo tendrá una solución. Igualmente, a los ojos de la mayoría no vemos y no somos conscientes de los grandes riesgos que esto está teniendo en el ecosistema. En Ruivel S.A. queremos ayudarle a solucionar este problema mediante la recuperación de madera y otros materiales.
Entonces, en este artículo le explicaremos la importancia y los pasos a seguir sobre el servicio que ofrecemos de recuperación de madera. Sin embargo, dentro de nuestra página web Ruivelsa.com, podrá encontrar más información sobre otros servicios nuestros de manera más específica.
La madera y sus múltiples usos.
Sí, la madera es un recurso natural renovable. No obstante, un uso excesivo de ello puede jugar en nuestra contra. Luego, todo producto que esté hecho de madera tiene una vida útil mucho más larga de lo que nos imaginamos. Además, una vez veamos que ya no tiene más uso dicho producto, existe un gran abanico de posibilidades de reciclaje, reutilización y recuperación de madera.
En Ruivel S.A., seguimos el método de trituración para la recuperación de madera. Es decir, pasamos todos los productos cuyo material principal sea la madera, y la convertimos en serrín. Esto es así, porque gracias a este proceso podemos obtener infinidad de usos diferentes de la madera. Asimismo, también es posible convertir las virutas de la madera en celulosa.
La madera como abono
Igualmente, gracias a convertir la madera en virutas, se puede transformar en una mezcla orgánica la cual sería un fertilizante natural para nuestros cultivos. Por consiguiente, el aserrín es rico en carbono y esto es lo necesario para crear el compost.
En conclusión, la recuperación de madera siempre dará resultados óptimos, ya que es una materia prima que conserva muy bien sus propiedades naturales. Además, es importante acordarse del carbón que contiene, el cual es sumamente útil para generar nuevos productos. Por último, se pueden utilizar incluso aquellas partes que no puedan ser recuperadas, ¿cómo? Para generar energía de biomasa.
Es importante concienciar sobre la importancia de la tarea ecológica de la recuperación de madera.
En nuestra opinión, la recuperación de Madera ayuda a disminuir en gran medida la cantidad de madera virgen que se usa para nuevos productos. Además, no hay que olvidar que la madera es un residuo que ocupa más espacio que otros residuos. En otro, sentido la madera es muy preciada por ser empleada como biomasa (energía renovable). Aunque parezca sorprendente, España no goza de grandes zonas de madera. Entonces, somos deficitarios en madera, lo que hace que la recuperación de madera sea un asunto más importante.
Existen más beneficios sobre la recuperación de madera, que usos de dicho material.
Entonces, la diferencia que nos otorga la madera a diferencia de otros materiales, es su versatilidad para ser reciclada. Por lo tanto, la recuperación de madera comprende distintos beneficios:
- La reutilización puede ser de gran utilidad en diferentes ámbitos, tales como: construcción, decoración, jardinería, cocina, embalaje, etcétera.
- Aquellos desechos también tienen una gran utilidad en la energía de biomasa. Esta técnica, es perfecta para reducir de forma significativa la emisión de gases de efecto invernadero. Luego, el carbón es un gas natural.
- Se contribuye a que haya una significativa disminución de tala de árboles. Esto es lo más importante, pues si sin árboles:
- Aumenta el dióxido de carbono (CO2), gas tóxico y causante principal del efecto invernadero.
- Escaseará la calidad del oxígeno respirado.
- Aumentarán las lluvias ácidas.
- Se aumentará el número de especies en peligro de extinción, ya que no tendrán un hábitat.
- Reducirá el consumo de energía en un 40%.
- Se reducirá el uso del agua.
- Nos proporcionaremos a un combustible más natural y menos contaminante.
- Se consigue una tonelada de aglomerado, con 6 árboles.
En Ruivel S.A. estamos comprometidos en realizar el mejor servicio de recuperación de madera.
Con más de treinta años de experiencia, en Ruivel S.A. queremos ofrecerle el servicio más competitivo, responsable y profesional de recuperación de madera. Entonces, deje en manos de nuestra empresa madrileña llevar a cabo las mejores tareas de reciclaje, reutilización y, por tanto, recuperación de madera y otras materias primas.
¿Cómo funciona nuestro servicio?
- Por un lado, en Ruivel S.A. tenemos la suerte de contar con la plantilla de trabajadores más preparada en el sector. Además, les hemos proporcionado toda formación adecuada a su puesto de trabajo. Por consiguiente, cada equipo es experto en su puesto en:
- La recogida, y transporte de todos sus materiales a ser reciclados y utilizados.
- El control, supervisión y salvaguardar las máquinas que generan los productos finales.
- Gestionar y aconsejarle de la manera más personal, ajustándonos a sus horarios y rutinas.
- Por otro lado, disponemos de la maquinaria más adecuada para realizar con éxito la tarea de reutilización de madera y, a la vez, de otros materiales. Usando las proporcionadas cantidades de agua y energía.
Ruivel S.A., una empresa legal.
En Ruivel S.A. disponemos de todas las garantías y certificados que determinan nuestros servicios de transporte, destrucción y recuperación de madera.
Hoy en día, es crucial que se asegure de esto al contar con los servicios de este tipo de una empresa. Luego, la manipulación y circulación de esto, puede resultar en fraude para usted.
¡No se arriesgue y cuente con Ruivel S.A.!
Somos conocedores de primera mano de los beneficios, recursos y procedimientos más adecuados en cuanto a la recuperación de madera.
Le aconsejamos, por tanto, que confíe en nosotros y ayude a concienciar de la necesidad de apoyar a estos servicios.
Puede contactar con nosotros a través de nuestro sitio web Ruivelsa.com, donde encontrará más información sobre nosotros y nuestros servicios. No obstante, disponemos de un teléfono para atención al cliente, en cual te atenderemos de forma personal: 91 615 48 96.
¡Le esperamos!
La recuperación de maderas es hoy una realidad.
Ruivel S.A. es una empresa que tiene su origen en los setenta. De hecho, para ser más precisos, nacimos en 1977. Como sabrás, España estaba experimentando muchos cambios y nosotros no fuimos la excepción. Desde nuestros principios, hemos estado muy concienciados con el medioambiente. Por ello, quisimos dedicarnos a la recuperación de maderas, papel, cartón, metales y otros residuos. Lo que conseguimos es nos convertimos en gestores autorizados en la CM.
Del 1977 hasta hoy. ¡Vaya si ha llovido!
Ya son más de 40 años al servicio de particulares y empresa, ayudándoles en lo que se refiere a la gestión y la recuperación de maderas y todo tipo de residuos no peligrosos.
Además, permitiendo dar un segundo uso a esos residuos con los cuales es posible la creación de nuevos elementos. Además, lo que supone un ahora de energía. Por consiguiente, una forma de contribuir a la protección de los recursos naturales.
Ruivel S.A. es una empresa que no deja de mejorar las máquinas y las instalaciones. Como es lógico, hoy tiramos más residuos que hace 30 años. Asimismo, muchos de ellos son diferentes. Por ello, hemos ampliados nuestra oferta de servicios.
Hoy contamos con:
Además, debido a los cambios en la normativa relativa a las protección de los datos personales. Por ello, hemos puesto en marcha el servicios de destrucción de documentación; ideal para hospitales, bancos, ayuntamientos y cualquier tipo de organismos que haga el tratamiento de información sensible.
Transporte y gestión de residuos no peligrosos
Ruivel S.A., además, ofrece un excelente servicio de transporte y gestión de residuos no peligrosos. Esto es gracias a que nos hemos convertido en gestores autorizados por la Comunidad de Madrid. Así pues, podemos alardear de ofrecer una calidad y una profesionalidad excepcional en todo lo que hacemos. Además, cumpliendo en todo momento con todo lo que obliga la Ley en materia de transporte y gestión de residuos.
Por otro lado, la madera es considerada un residuo no peligroso. Por ello, estamos capacitados para la realización de la recuperación de maderas en la Comunidad de Madrid. Ser un gestor oficial lleva implícito el cumplimiento de determinadas normas que garantizan la seguridad y la legalidad. Sobre todo, en todo el proceso de recuperación de maderas u otros materiales.
Bajo normas de calidad europeas e internacionales.
Como mencionamos en el apartado anterior, las cosas han cambiado y sobre todo desde el punto de vista legal. De hecho, la normativa europea y la española, probablemente, son de las más estrictas en lo que se refiere al reciclaje. No obstante, somos una empresa vanguardista. Asimismo, contamos con una flota de camiones, jaulas y un almacén polivalente. A parte de un equipo de profesionales y expertos. Además contamos con diversos proveedores que garantizan nuestra presencia en muchos más territorios. En suma, damos calidad regida por las normas ISO 9001 e ISO 14001.
Por qué es importante la recuperación de maderas.
Desgraciadamente, la madera proviene directamente de la naturaleza. Por ello, su recuperación y su reciclado es fundamental para reducir de forma sustancial la utilización de más árboles para la producción de esta materia prima. A grandes rasgos, la madera tiene gran variedad de usos en la vida humana.
- Materia prima para la elaboración de papel
- Se utiliza para la generación de energía
- Material principal para muebles
- Tiene gran empleo en la ingeniería
- La construcción de edificaciones.
Debido a la gran importancia de esta materia prima, es capital realizar la recuperación de maderas para proceder al reciclado de estos materiales.
Consumo responsable de las materias primas.
Sin duda alguna, uno de los retos de la humanidad es mejorar el aprovechamiento de los residuos. Para así, evitar recurrir a materias primas vírgenes, es decir, provenientes directamente de la naturaleza.
Actualmente, podemos decir que países como España o Francia están en la cabeza de reciclado. De hecho, de no ser así nuestros vertederos estarían repletos. Además, no solamente de maderas sino también de otros residuos que son potencialmente útiles para la elaboración de nuevas materias primas.
Como dato, en España se generó en el 2017 más de 700.000 toneladas en residuos de maderas.
Cómo se hace el reciclado tras la recuperación de maderas.
En primer lugar, es importante mencionar que el reciclaje de madera es probablemente más eficiente y barato con respecto a otros residuos. Esto se debe principalmente a que no requiere más que el uso de máquinas especializadas en la recuperación y reciclado.
Muchas veces, las empresas no saben exactamente qué hacer con los residuos que producen. Por ello, nosotros prestamos un servicio personalizado a cada una de las empresas con las que trabajamos. Además, entendemos que cada empresa tiene sus particularidades y por ello, siempre le ayudaremos a tomar la mejor decisión en cuanto al tratamiento de sus residuos.
Principales objetos aptos para la recuperación de maderas:
- Paletas o pallets de madera (rotos o no)
- Muebles
- Madera aglomerada
- Serrín
- Poda
- Caja de frutas
Lo más positivo de la recuperación de maderas y su posterior reciclaje es que no necesita tratamientos ni la utilización de químicos para tal fin.
Proceso de reciclado de madera
Por lo general, después de la recuperación de maderas; los gestores de residuos llevan la madera a una planta de tratamiento. Después, se realiza un exhaustivo control y clasificación de los materiales que llegan.
El control se realiza principalmente mediante una inspección ocular que garantiza el grado de calidad. Además, gracias a este control se clasifica la madera en función de los tamaños y el tipo.
Después del control, comienza la fase de trituración que es la parte esencial del proceso de reciclaje. En esta fase, se pretende la conversión de la madera en serrín. En otras palabras, en este proceso se consigue un producto homogéneo y sin impurezas.
Principales usos de la madera reciclada:
- Uso para la fabricación de tablas aglomeradas.
- Utilización para la generación de energía o electricidad y;
- Obtención de compost para la agricultura
Confíe en nuestra empresa y contáctenos para la recuperación de maderas.