Saltear al contenido principal

Destrucción de documentación confidencial de colegios.

Tomarse a la ligera este asunto podría acarrear infinidad de inconveniente legales.

No es de extrañar que los centros educativos generen gran cantidad de documentación. De hecho, si te pones a pensar en un país como el nuestro todos nos hemos formado en uno. En consecuencia, los colegios, universidades e institutos son verdaderas fábricas de documentos. Por ello, son a su vez las entidades que más demandan el servicios de destrucción de documentación confidencial de colegios.

La documentación no se puede reciclar.

En general, todos conocemos el típico gesto de utilizar el reverso de un folio ya usado. Asimismo, acompañamos el gesto con la mítica frase: «para borrador» o «hay que cuidar al medioambiente». Pues, desde Ruivelsa, sentimos informarte que eso no es del todo correcto. La destrucción de documentación confidencial de colegios requiere un tratamiento muy exhaustivo que garantice la privacidad.

¿Por qué no se puede tirar, reciclar la documentación de un centro educativo?

En primer lugar, algo que resultaría muy sencillo por parte de un colegio sería arrojar los papeles a una papelera ¿verdad? No obstante, hacerlo conlleva un riesgo que te podría ocasionar inconvenientes legales. Además, no solo por el tirarlos sin garantías sino porque se estaría incurriendo en un delito muy grave.

En segundo lugar, gran parte de los documentos de un colegio incluyen información sensible. Por ejemplo, nombre, apellidos, D.N.I., números de cuenta, teléfono y; etc. Consecuentemente,  debe haber una correcta destrucción de documentación confidencial de colegios que garantice los datos personales.

En tercer lugar, el problema del reciclado es que es difícilmente controlable el tiempo que transcurre hasta su reciclado. Además, se desconoce por qué manos podría pasar esta información. Según la DIN 66399, la destrucción de documentación confidencial de colegios requiere ser primeramente, destruida de manera garantista.

Ruivelsa se encarga de todo el proceso.

Si lo que buscas es una empresa que controle el proceso con seguridad, nosotros te ofrecemos un servicios de destrucción de documentación confidencial de colegios perfecto.

Asimismo, garantizamos el cumplimento de la LOPD y la RGPD. Igualmente, líbrese de la responsabilidad de tener que controlar el proceso. En este sentido, Ruivelsa se encargará de preservar la privacidad de los alumnos, profesores y demás personal educativo.

Qué hacemos para ayudarte.

Principalmente, cuando se habla de la destrucción de documentación confidencial de colegios, son fundamentales tres aspectos: seguridad, garantía y sostenibilidad.

Por un lado, es crucial que sepa que cumplimos en todo momento los requisitos que nos exige la Ley. Así mismo, estamos siempre informados acerca de todos los cambios que se producen al respecto. Por otro lado, son varios los organismos oficiales los que avalan nuestra profesionalidad. Por ello, certificamos cada una de las actuaciones realizadas. Por último, sabemos que el reciclaje es importante. Además, ahora que se está instaurando  una economía circular, somos conscientes de la importante de ello. No obstante, se llevará a cabo una vez que ya estamos seguros de la destrucción de documentación confidencial de colegios.

Cómo se recicla después de la destrucción de documentación confidencial de colegios.

Como hemos señalado, previo a la fase de reciclado va la fase de destrucción. Por ello, lo que hacemos es que tras la destrucción de documentación confidencial de colegios, se llevan los residuos a planta que esté especializada en el reciclado de residuos. De esta manera, salvaguardamos los datos privados y protegemos al medioambiente. Del mismo modo, Ruivelsa certifica tanto el proceso de destrucción de documentación confidencial de colegios como el reciclaje de los residuos.

En definitiva, somos una empresa que da cumplimiento a todas las leyes en materia de protección de datos y de residuos.

Lo que debes saber sobre la destrucción de documentación confidencial de colegios.

A grandes rasgos, nuestra máxima es que cualquier documento que contenga información privada no debe ser tomado a la ligera. Desde contratos, matrículas o exámenes hasta los típicos post-it en un tablón de anuncios.

Recuerda que la Ley existe porque si no se practica un correcto tratamiento, podría ocasionar problemas de cualquier naturaleza. Sin embargo, para que veas la importancia de una buena destrucción de documentación confidencial de colegios, vamos a decirte ejemplos.

Documentos que podríamos estar tirando sin prestar atención.

Un colegio no deja de ser un establecimiento que funciona como una «empresa». En el sentido que el flujo de documentación es similar:

Billetes de avión: el colegio planeó un viaje y ahora  hay que tirar autorizaciones, tarjetas de tren, avión… Bien, estos podrían contener información sobre los viajeros. ¡Atención!

Etiquetas de transporte: el colegio manda circulares  a los padres o reciben documentos de alumnos. Nuevamente, hay información de direcciones y más datos.

Fotografías, CD y material digital:  es lógico que hay que tratar estos elemento con mucho cuidado ya que sería muy fácil usurpar la identidad de una persona  con una simple foto.

Notas en Post-it: es verdad que son muy útiles pero muchas persona escriben datos como teléfonos, contraseñas, etc.

Y  así, podríamos seguir. Contratos, recibos, exámenes, actas…

Compromiso estricto en la destrucción de documentación confidencial de colegios.

Ruivelsa es una empresa especializada en la destrucción de documentación de cualquier tipo. Además, gozamos con la gran ventaja de proporcionar:

  • Seguridad,
  • Garantía,
  • Eficacia,
  • Privacidad y;
  • Sostenibilidad.

Con todas las garantías.

Por consiguiente, si buscas una empresa que se ocupe de la destrucción de documentación, no dudes en contactar con una empresa con experiencia. Además, somos una empresa que goza de innumerables certificaciones que garantizan que realizamos nuestro trabajo bajo estrictos estándares de calidad. De hecho, somos gestores de residuos no peligrosos de la Comunidad de Madrid. Del mismo modo gozamos de las certificaciones:

  • ISO14001,
  • ISO 9001.

Sin duda alguna, preservamos la integridad de tu privacidad y la de la personas de tu centro. Por ello, cumplimos a rajatabla la legislación es esta materia. Además, a parte de ello, cuidamos al medio ambiente llevando a cabo una óptima gestión de los residuos para su correcto reciclado.

¿Sigues dudando sobre qué empresa debe gestionar la destrucción de documentación de tu centro?

No lo dudes más, contáctanos y comencemos a trabajar.

Volver arriba